Este evento de categoría internacional representa la oportunidad de dar a conocer internacionalmente lo que hacen las instituciones y expertos en el ámbito de la innovación aplicada a la educación y a la formación, así como la posibilidad de contrastar ideas y proyectos con organizaciones internacionales procedentes de todas partes del mundo.
Una vez más, la Educación vuelve a convertirse en la esperanza del desarrollo y prosperidad de los países de Ámerica Latina y el Caribe, Estados Unidos y algunos países del continente europeo, en esta ocasión Virtual Educa le da la bienvenida al sector gobierno, empresarial, a instituciones públicas y privadas, tales como el Ministerio de Educación de República Dominicana, Red Latinoamericana de Portales Educativos, Fundación Telefónica, Microsoft, Dell, entre otros ... así como organismos internacionales como UNESCO, OEI e importantes universidades mexicanas como la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, el Tec de Monterrey y la UdG.
Por su parte la UOC participa activamente en el programa del Encuentro compartiendo su ponencia en el Seminario "La innovación en la Educación Superior" con el Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESAD) y la UNAM, seminario que será impartido por el Dr. Pablo Lara Navarra Director de Innovación de la UOC y la Mtra. Julieta Palma Anda Directora de la UOC Sede México y Latinoamérica.
La participación de la UOC en eventos de esta clase afianza su compromiso con la innovación educativa y la aplicación de las nuevas tecnologías a su modelo de estudio, así mismo, engrandece el prestigio que tiene como la primera universidad virtual del mundo y su visión a futuro.
Importantes representantes educativos de Ámerica Latina y el Caribe, Estados Unidos y Europa
No hay comentarios:
Publicar un comentario