Trescientas propuestas de proyectos de innovación, diez productos desarrollados conjuntamente con empresas, diez foros universidad-empresa sobre tendencias en innovación, y la puesta en marcha del primer laboratorio equipado con todas las tendencias en tecnología táctil, móvil, tinta electrónica, etc., son algunas de las referencias de éxito para la implementación de un modelo de innovación abierta que inició su camino en la UOC a principios del año 2007.
La UOC apuesta decididamente por incorporar la innovación como una cultura de transformación y mejora continua constante, una cultura que debe impregnar y fundamentar las diferentes acciones y cambios emprendidos en el sistema, con la finalidad de promover y sostener una evolución constante que asegure la calidad del trabajo realizado y la competitividad de la Institución.
El modelo de innovación tiene la intención de impulsar un cambio mediante la generación interna de procesos de innovación que mejoren calidad de la oferta formativa de la UOC y de toda la institución en su conjunto. La actividad de innovación de la UOC se ha centrado en poner en marcha y consolidar los mecanismos y las iniciativas necesarias para hacer posible esta apuesta.
Con esta finalidad, se han creado y puesto en marcha acciones como las convocatorias internas de proyectos de innovación, gracias a las cuales han emergido e impulsado un gran número de iniciativas fruto de la capacidad innovadora del profesorado y de los profesionales que trabajan en esta institución.
Asimismo, se ha puesto en marcha el trabajo sobre diversas líneas motoras relacionadas con diferentes ámbitos de la innovación, como por ejemplo el aprendizaje inmersivo, la realidad aumentada, la evaluación de competencias, la visualización de la información y la movilidad entre otras.
El modelo de innovación de la UOC se basa en la combinación de dos procesos complementarios: la innovación emergente liderada por el profesorado y el personal de gestión universitario, así como el desarrollo de diversas líneas motoras relacionadas con ámbitos considerados estratégicos para la institución.
El resultado ha sido el desarrollo de diferentes productos y el establecimiento de colaboraciones con más de 12 empresas y organizaciones destacadas de las tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
La metodología de trabajo utilizada consiste en el establecimiento de núcleos de intercambio y redes de conocimiento con empresas e instituciones dirigidas en el ámbito de la innovación y la tecnología aplicada a la educación y a la comunicación.
El éxito de este modelo radica en trabajar de forma colaborativa con todas las empresas, hecho que permite que estas se involucren más allá de los proyectos, con la propia universidad.
La UOC apuesta decididamente por incorporar la innovación como una cultura de transformación y mejora continua constante, una cultura que debe impregnar y fundamentar las diferentes acciones y cambios emprendidos en el sistema, con la finalidad de promover y sostener una evolución constante que asegure la calidad del trabajo realizado y la competitividad de la Institución.
El modelo de innovación tiene la intención de impulsar un cambio mediante la generación interna de procesos de innovación que mejoren calidad de la oferta formativa de la UOC y de toda la institución en su conjunto. La actividad de innovación de la UOC se ha centrado en poner en marcha y consolidar los mecanismos y las iniciativas necesarias para hacer posible esta apuesta.
Con esta finalidad, se han creado y puesto en marcha acciones como las convocatorias internas de proyectos de innovación, gracias a las cuales han emergido e impulsado un gran número de iniciativas fruto de la capacidad innovadora del profesorado y de los profesionales que trabajan en esta institución.
Asimismo, se ha puesto en marcha el trabajo sobre diversas líneas motoras relacionadas con diferentes ámbitos de la innovación, como por ejemplo el aprendizaje inmersivo, la realidad aumentada, la evaluación de competencias, la visualización de la información y la movilidad entre otras.
El modelo de innovación de la UOC se basa en la combinación de dos procesos complementarios: la innovación emergente liderada por el profesorado y el personal de gestión universitario, así como el desarrollo de diversas líneas motoras relacionadas con ámbitos considerados estratégicos para la institución.
El resultado ha sido el desarrollo de diferentes productos y el establecimiento de colaboraciones con más de 12 empresas y organizaciones destacadas de las tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
La metodología de trabajo utilizada consiste en el establecimiento de núcleos de intercambio y redes de conocimiento con empresas e instituciones dirigidas en el ámbito de la innovación y la tecnología aplicada a la educación y a la comunicación.
El éxito de este modelo radica en trabajar de forma colaborativa con todas las empresas, hecho que permite que estas se involucren más allá de los proyectos, con la propia universidad.