lunes, 1 de noviembre de 2010

La UOC y Orange crean la primera aplicación pedagógica para iPad

La Universitat Oberta de Catalunya presenta una primera aplicación pedagógica para iPad desarrollada en España junto con Orange.

El Área de Tecnología Educativa de la UOC trabaja desde la presentación mundial de iPad en la adaptación de su entorno virtual de aprendizaje y de los contenidos didácticos para dispositivos móviles táctiles.

La Universitat Oberta de Catalunya y Orange ponen en marcha este nuevo curso una prueba piloto en la que 39 estudiantes y 6 profesores utilizarán el iPad como dispositivo para el aprendizaje. Esta experiencia, pionera en España, hace posible la interactividad con contenidos didácticos y la comunicación en línea en un entorno virtual de aprendizaje específicamente diseñado y desarrollado para esta nueva tableta.

Mediante estudios previos realizados con sus estudiantes en entornos de movilidad, la UOC ha diseñado esta aplicación nativa para iPad, con la que estudiantes y profesores tendrán acceso directo a todos los espacios de comunicación del Campus Virtual de la UOC, así como a los contenidos didácticos adaptados.

Según Eva Patrícia Gil, coordinadora del proyecto desde el Área de Tecnología Educativa, el dispositivo iPad “puede impactar y convertirse no sólo en un canal de comunicación entre estudiantes y profesores, sino también en una herramienta docente que permita dotar de interacción el trabajo docente llevado a cabo a partir de contenidos de aprendizaje”.

Por su parte Josep Maria Duart, vicerrector de Posgrado y Formación Continua de la UOC, considera que “nos interesa analizar y valorar la reacción que el estudiante tiene con el uso de este dispositivo y ver si este trabajo permite mejorar el resultado en su aprendizaje”.

Llorenç Valverde, vicerrector de Tecnología de la UOC, ha señalado también que el estudio de esta conectividad y de las posibilidades de interacción que permite no se podrían llevar a cabo sin la colaboración firme e implicada de una operadora como Orange.

En este contexto se enmarca el proyecto conjunto entre la UOC y Orange, en el que, a través del modelo colaborativo universidad–empresa, en el cual han conjugado las mejores competencias en términos de educación en línea y de aplicaciones en dispositivos conectados. De esta forma la UOC garantizar al usuario una experiencia avanzada, intuitiva, ubicua y con calidad extremo a extremo, en el acceso a materiales educativos digitales y en el uso de servicios interactivos.

martes, 7 de septiembre de 2010

La UOC invitada al 4to Congreso Nacional de Marketing, Córdoba, Argentina


El Cuarto Congreso Nacional de Marketing organizado por la Universidad Blas Pascal(UBP), el cual tiene como objetivos principales Participar y analizar, junto a los personajes más destacados del marketing, interesantes casos para extraer ejemplos e ideas. Reflexiones sobre la fuerte vinculación entre el origen de la estrategia y las importantes responsabilidades a la hora de su implementación. Obtener, mediante el intercambio profesional, herramientas que los profesionales de la disciplina puedan usar para lograr resultados de excelencia.

Entre los asistentes se encuentran personas de todas las áreas que participan en las responsabilidades de definir estrategias de mercado, los integrantes de las áreas de marketing y comerciales de empresas de la región, consultores, estudiantes y docentes (terciarios y universitarios), gerentes de PYMES interesados en desarrollar con mayor profesionalismo el área de marketing, agencias de publicidad y promoción, etc.

La Universitat Oberta de Catalunya UOC presente en el Congreso de.... la Mtra. Julieta Palma Anda, Directora de la UOC Sede México y Latinoamérica se suma por invitación de las Autoridades de la Universidad Blas Pascal.

UOC Sede México y Latinoamérica presente en el World MBA Tour 2010


Si hay algo a lo que debemos ponerle todos los recursos disponibles, es a la educación, lo cual permite tener mejores oportunidades de desarrollo a futuro, y si lo vemos desde una perspectiva más amplia, la mayor oportunidad estará en transmitir estos conocimientos a quienes nos rodean.
Por estas y otras razones mas la UOC participa del 30 al 6 de septiembre en las ferias celebradas por el World MBA Tour 2010 en México, Caracas, Bogotá, Perú y Argentina.

El MBA Tour es un evento educativo del más alto nivel que busca la interacción personal entre posibles estudiantes de MBA (Master Business Administration), con representantes de admisión de escuelas de negocios y ex alumnos.

El MBA Tour es exclusivo ya que cada una de las escuelas participantes ha sido evaluada y seleccionada con gran cuidado por el Consejo Consultivo del Tour. El número participantes de escuelas es limitado, lo que permite que los estudiantes prospecto logren una máxima interacción con los representantes más calificados de las escuelas.

Mtra. Julieta Palma Anda Directora de la UOC Sede México y Latinoamérica
con el Ex-Presidente de Colombia Álvaro Uribe.

viernes, 23 de julio de 2010

UOC Sede México y Latinoamérica en el XV Encuentro internacional de RECLA, Santo Domingo

La Universitat Oberta de Catalunya presente en el XV Encuentro Internacional: La Virtualidad: un desafío para la Educación Continua 2010 el cual se llevo a cabo en Santo Domingo del 21 al 23 de julio. En la inauguración participaron el Vicerrector Académico de UTESA, Licenciado Arnaldo Peña Ventura, el Viceministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología el Dr. Victor Hugo Deláncer y el Dr. Gregorio Bouer Presidente de RECLA.

Este evento de categoría Internacional tuvo como propósito abrir espacios para que las unidades de educación continua de las diferentes Universidades Latinoamericanas y Europeas participantes compartan el proceso que adelantan en lo referente a la oferta de programas virtuales.
La virtualidad es una herramienta que cada vez toma mayor importancia en la modalidad de Educación Continua en todo el mundo. Los programas de educación continua juegan un papel fundamental en el desarrollo de nuevos conocimientos y en los impulsos para propiciar cambios en la sociedad. Finalmente se ha resaltado la importancia de la informática a favor de la información y en el conocimiento en las Universidades.
La UOC como parte del RECLA participo activamente en el programa del Encuentro compartiendo su ponencia sobre "Factores de éxito en el diseño de programas virtuales para la Educación Continua" la cual fue impartida por la Mtra. Julieta Palma Anda Directora de la UOC Sede México y Latinoamérica.

RECLA "XV Encuentro Internacional: La Vitualidad un desafío para la educación continua"

lunes, 21 de junio de 2010

La UOC en el XI Encuentro Internacional Virtual Educa 2010

La Universitat Oberta de Catalunya presente en el XI Encuentro Internacional Virtual Educa 2010 en Santo Domingo, República Dominicana del 21 al 25 de junio.

Este evento de categoría internacional representa la oportunidad de dar a conocer internacionalmente lo que hacen las instituciones y expertos en el ámbito de la innovación aplicada a la educación y a la formación, así como la posibilidad de contrastar ideas y proyectos con organizaciones internacionales procedentes de todas partes del mundo.

Una vez más, la Educación vuelve a convertirse en la esperanza del desarrollo y prosperidad de los países de Ámerica Latina y el Caribe, Estados Unidos y algunos países del continente europeo, en esta ocasión Virtual Educa le da la bienvenida al sector gobierno, empresarial, a instituciones públicas y privadas, tales como el Ministerio de Educación de República Dominicana, Red Latinoamericana de Portales Educativos, Fundación Telefónica, Microsoft, Dell, entre otros ... así como organismos internacionales como UNESCO, OEI e importantes universidades mexicanas como la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, el Tec de Monterrey y la UdG.

Por su parte la UOC participa activamente en el programa del Encuentro compartiendo su ponencia en el Seminario "La innovación en la Educación Superior" con el Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESAD) y la UNAM, seminario que será impartido por el Dr. Pablo Lara Navarra Director de Innovación de la UOC y la Mtra. Julieta Palma Anda Directora de la UOC Sede México y Latinoamérica.

La participación de la UOC en eventos de esta clase afianza su compromiso con la innovación educativa y la aplicación de las nuevas tecnologías a su modelo de estudio, así mismo, engrandece el prestigio que tiene como la primera universidad virtual del mundo y su visión a futuro.


Importantes representantes educativos de Ámerica Latina y el Caribe, Estados Unidos y Europa

"Foro de Reflexión Compromiso por México": Eje Educación y Cultura

El pasado 14 y 15 de julio se llevo a cabo el Segundo Foro de Reflexión "Compromiso por México": Eje Educación y Cultura organizado por el Gobierno del Estado de México, cuyo principal objetivo fue reunir a los distintos actores de la educación, a los estudiosos e interesados en la materia para que expresen, opinen y propongan acciones que fomenten la mejora en el sistema educativo de nuestro país.

Es de suma importancia que la educación se estructure de acuerdo a los cambios en el país y en el mundo emprendiendo actividades que incrementen su calidad y cobertura, lamentablemente este sector no ha recibido el impulso necesario de ahí la conveniencia de dar a este el rango de política de Estado y crear foros que reunan a los expertos para generar ideas viables, inmediatas y duraderas aplicables para un sistema educativo moderno y competitivo internacionalmente, y sobretodo comprometido con México.

Los temas principales tratados en el Foro fueron: La educación en el marco de la globalización, El reto de la Educación en el siglo XXI, Cultura y Globalidad, Ciencia y Tecnología: situación actual y retos en el siglo XXI; Temas que permiten conocer la realidad del país y de ahí partir hacia un sin fin de posibilidades que favorezcan la creatividad de los actores de la sociedad para la formación en valores, cultura, nacionalismo y preparación para el desarrollo de la nación.

La Universitat Oberta de Catalunya UOC presente en el Foro de Reflexión .... la Mtra. Julieta Palma Directora de la UOC Sede México y Latinoamérica se suma a los expertos por invitación del Gobierno del Estado de México.

"Foro de Compromiso": Eje Educación y Cultura 2010