lunes, 31 de mayo de 2010

La UOC presente en el II Encuentro Internacional de Rectores Universia 2010

En este momento se lleva a cabo el II Encuentro de Rectores Universia 2010 en la Ciudad de Guadalaja, Jalisco, con la participación de 1057 Universidades de 34 países, en donde la máxima autoridad de las instituciones educativas, los Rectores, debatirán sobre el futuro de la educación superior poniendo énfasis en México e Iberoamérica.

La Universitat Oberta de Catalunya presente .... el Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado Dr. Pere Fabra y la Directora de la UOC Sede México y Latinoamérica la Mtra. Julieta Palma comparten experiencias con académicos y rectores de diversas partes del mundo, con la finalidad manifestar su compromiso con la educación superior y el progreso de la sociedad.

La inaguración del evento a cargo del Lic. Felipe Calderón Hinojosa Presidente de los Estados Unidos Mexicanos apuesta por el desarrollo del país, gracias al avance en la ciencia y tecnología y el apoyo a las Instituciones de Educación Superior.

Sigue de cerca el Encuentro a través de la WebTv Universia:
http://miniap.universia.net.mx/webtv/eiru/index.html

Conoce la trayectoria Académica del Dr. Pere Fabrá Vicerrector de la UOC

Actualmente Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado de la Universitat Oberta de Catalunya, fue Director de los Estudios de Derecho y Ciencias Políticas de la UOC. Se ha desempeñado como abogado, en el Bufete Pareja y Asociados en los años 1982 a 1989; fungió como profesor asociado de la Universidad Pompeu Fabra en los años 1999 al 2005.

Es especialista en los temas de Filosofía del Derecho, moral y política, sociología, epistemología, ética y filosofía del lenguaje. Ha realizado investigaciones en el área del derecho entre las más recientes se encuentran: "Nuevos paradigmas del derecho: tranformaciones del Derecho en la Sociedad de la Información y el Conocimiento", "Impactos de las tecnologías en el Derecho y la Política" y " Teoría de la Sociedad y la Teoría de la Comunicación: ¿El paradigma habermasiano hecho realidad?

En su visita a México en el mes de Mayo 2010 participó en el Encuentro México-España sobre Educación Superior que se llevó a cabo en la Ciudad de México los días 27 y 28 en el Museo Franz Mayer, con la ponencia Programas Conjuntos de docencia entre universidades mexicanas y españolas, mencionándose los programas de doble titulación.

La UOC Sede México y Latinoamérica en su objetivo de establecer alianzas con instituciones educativas en el país cuenta con proyectos de doble titulación con la Universidad de Guadalajara UdeG, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP y el proyecto de doble titulación firmado recientemente con la Universidad Iberoamericana de Puebla.

Así mismo, en el marco de la visita del Dr. Fabra se encuentra su participación en el II Encuentro de Rectores Universia 2010, el cual se lleva a cabo los días 31 de mayo y 1 de junio en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco con la finalidad de discutir la importancia en el desarrollo de la educación superior para el avance de países como México e Iberoamérica.

La UOC Sede México y Latinoamérica se siente honrada de contar con tan distiguida presencia y hace extenso a ustedes las actividades que se llevan a cabo en México y Ámerica Latina para el impulso de la educación.