Se reúne la UOC y el Club Catalán de Negocios en México y Latinoamérica
El recinto cultural y gastronómico Orfeo Catalán de México (Orfeó Català de Mèxic), fundado en 1906, fue sede el pasado martes 1 de diciembre de una reunión entre personalidades de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y el Club Catalán de Negocios en México que fue fundado en 1986.
Tal evento se llevó a cabo en el marco de la visita que la Rectora de la UOC, la Dra. Imma Tubella, y varias autoridades de dicha universidad on-line, realizaron a México con el fin de mostrar los proyectos de colaboración con instituciones, empresas y universidades mexicanas.
En una reunión de trabajo relajada, Imma Tubella presentó los proyectos más importantes que la UOC lleva a cabo a nivel internacional y específicamente la Sede México y Latinoamérica, la cual está bajo el liderazgo de la directora general para esta región, Julieta Palma y su equipo de trabajo.
Tubella también habló de proyectos como el Global Campus, y de la creación de espacios destinados a la educación, la investigación, la tecnología; con la finalidad de fomentar el desarrollo social y económico en conjunto con Instituciones mexicanas.
La UOC, primera universidad totalmente en línea del mundo, es, por su modelo educativo y por su aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación, un referente global en educación a distancia.
La catedrática catalana, considera que, hoy en día, la vinculación de los jóvenes a las nuevas tecnologías, ha generado una revolución en los programas de estudio y que la universidad del futuro no será únicamente virtual, sino que se dará una hibridación que incluya también el modelo educativo presencial.
“La UOC es una universidad que, por naturaleza, no tiene fronteras. El campus global de la UOC quiere adaptar y crear una oferta formativa que no tenga referentes culturales ni territoriales y de interés global”.
“La UOC, por su modelo pedagógico y por su aplicación de las tecnologías de la información, es un referente global en la educación a distancia”, agregó.
A su vez, Xavier Torroja, presidente del Orfeo Catalán de México, aseguró que es muy importante la proyección que tiene Cataluña hacia el exterior, sobre todo la UOC, que ofrece su enseñanza a la comunidad internacional en varios idiomas, como español, inglés, francés y, por supuesto, catalán.
El recinto cultural y gastronómico Orfeo Catalán de México (Orfeó Català de Mèxic), fundado en 1906, fue sede el pasado martes 1 de diciembre de una reunión entre personalidades de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y el Club Catalán de Negocios en México que fue fundado en 1986.
Tal evento se llevó a cabo en el marco de la visita que la Rectora de la UOC, la Dra. Imma Tubella, y varias autoridades de dicha universidad on-line, realizaron a México con el fin de mostrar los proyectos de colaboración con instituciones, empresas y universidades mexicanas.
En una reunión de trabajo relajada, Imma Tubella presentó los proyectos más importantes que la UOC lleva a cabo a nivel internacional y específicamente la Sede México y Latinoamérica, la cual está bajo el liderazgo de la directora general para esta región, Julieta Palma y su equipo de trabajo.
Tubella también habló de proyectos como el Global Campus, y de la creación de espacios destinados a la educación, la investigación, la tecnología; con la finalidad de fomentar el desarrollo social y económico en conjunto con Instituciones mexicanas.
La UOC, primera universidad totalmente en línea del mundo, es, por su modelo educativo y por su aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación, un referente global en educación a distancia.
La catedrática catalana, considera que, hoy en día, la vinculación de los jóvenes a las nuevas tecnologías, ha generado una revolución en los programas de estudio y que la universidad del futuro no será únicamente virtual, sino que se dará una hibridación que incluya también el modelo educativo presencial.
“La UOC es una universidad que, por naturaleza, no tiene fronteras. El campus global de la UOC quiere adaptar y crear una oferta formativa que no tenga referentes culturales ni territoriales y de interés global”.
“La UOC, por su modelo pedagógico y por su aplicación de las tecnologías de la información, es un referente global en la educación a distancia”, agregó.
A su vez, Xavier Torroja, presidente del Orfeo Catalán de México, aseguró que es muy importante la proyección que tiene Cataluña hacia el exterior, sobre todo la UOC, que ofrece su enseñanza a la comunidad internacional en varios idiomas, como español, inglés, francés y, por supuesto, catalán.